top of page
Tendencias en bienestar, sostenibilidad y espacios saludables.


Desde Cali a Wellecosystem: biodiversidad como base del bienestar
Inspirada en Cali, Wellecosystem apuesta por integrar biodiversidad en el diseño de espacios saludables. Más naturaleza, más bienestar real.

Mónica Peláez
hace 2 días2 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Iluminación natural sin deslumbramiento: Proyecto Barceloneta.
En oficinas, esto se traduce en personas que bajan persianas durante toda la jornada, trabajan a oscuras con luz artificial, forzando la vista y perdiendo los beneficios fisiológicos y emocionales que aporta la luz natural bien distribuida. Desde el enfoque del estándar WELL, y tras un diagnóstico inicial en este proyecto, implementamos una serie de estrategias específicas para mitigar el deslumbramiento sin perder el contacto visual con el exterior.

Mónica Peláez
hace 5 días3 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Caso de éxito en Cali: Cuando el bienestar se convierte en parte del diseño.
En Wellecosystem lo decimos siempre: una oficina no debería ser solo un lugar donde se trabaja. Debería ser un entorno que cuida, sostiene, potencia y conecta. Este proyecto en Cali es una muestra real de lo que sucede cuando se unen diseño consciente, estrategia y acción enfocada. Un espacio transformado puede convertirse en un motor de bienestar y un modelo replicable en cualquier parte del mundo.

Mónica Peláez
29 mar3 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


II Congreso de Medicina y Salud Ambiental -SOCSA
En Wellecosystem, trabajamos precisamente para eso. Nuestra metodología se basa en el análisis del exposoma, la transformación de espacios laborales y comunitarios, y la implementación de soluciones sostenibles alineadas con los más altos estándares internacionales.
Seguiremos compartiendo conclusiones y aprendizajes en las próximas publicaciones. Porque construir entornos saludables es un camino que se recorre en comunidad.

Mónica Peláez
19 mar4 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


El impacto del exposoma en nuestra salud y el bienestar laboral: claves del II Congreso de Medicina y Salud Ambiental-Primer día.
En el marco del II Congreso de Medicina y Salud Ambiental —bajo el lema “Retos en Medicina y Salud Ambiental”— se abordaron temas clave para comprender cómo el exposoma impacta directamente en la salud de las personas, la calidad de vida en nuestras ciudades, y la sostenibilidad del planeta.
Desde Wellecosystem, participamos con una mirada centrada en los espacios laborales. El entorno de trabajo es un ecosistema en sí mismo, y la salud de quienes lo habitan.

Mónica Peláez
17 mar4 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page