top of page
Buscar

Caso de éxito en Cali: Cuando el bienestar se convierte en parte del diseño.

  • Foto del escritor: Mónica Peláez
    Mónica Peláez
  • 29 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 may

En Wellecosystem creemos que los espacios no solo deben albergar actividades, sino inspirar bienestar. Este principio se materializó recientemente en un proyecto muy especial: la transformación integral de una oficina en Cali, Colombia, la ciudad natal de nuestra fundadora. Un proyecto que demostró que la sostenibilidad y la salud no son metas futuras, sino decisiones que pueden integrarse desde hoy.


El desafío: convertir una oficina convencional en un ecosistema de bienestar


cuando el bienestar se convierte en parte del diseño.
EL antes del proyecto.

La empresa nos contactó con una inquietud clara: querían algo más que un rediseño estético. Buscaban crear un ambiente laboral que promoviera el bienestar, la motivación y la salud de sus equipos. Querían un espacio que reflejara sus valores y potenciara la experiencia de quienes lo habitan a diario.

En respuesta, aplicamos nuestro enfoque 360°, una metodología propia basada en el análisis de siete dimensiones esenciales del entorno:

  • Calidad del aire

  • Iluminación natural

  • Confort térmico

  • Acústica

  • Agua

  • Materiales

  • Conexión con la naturaleza


Cada una de estas dimensiones fue estudiada y aplicada de forma específica. A diferencia de otros proyectos, aquí fuimos más allá: cada oficina individual replicó el modelo 360° con microintervenciones adaptadas a su uso, sus personas y sus necesidades funcionales. No se dejó ningún rincón sin intervenir. El objetivo era claro: mejorar el bienestar físico, mental y ambiental en todos los niveles.



Cali: un entorno ideal para el diseño biofílico


cuando el bienestar se convierte en parte del diseño.

El clima cálido, la ventilación natural y la abundancia de luz solar en Cali se convirtieron en grandes aliados. Gracias a estas condiciones, pudimos integrar estrategias de diseño biofílico con libertad y eficacia.

Entre las soluciones aplicadas, destacan:

  • Jardines verticales en espacios comunes y privados.

  • Macetas móviles que acompañan la movilidad del trabajo flexible.

  • Techos verdes en las zonas sociales y de descanso.

  • Uso de materiales locales, naturales y sostenibles, con texturas y colores que evocan calma y naturaleza.

Esta integración no solo redujo el uso de iluminación artificial y climatización, también generó un ambiente más humano, cálido y conectado con el contexto local.


Resultados medibles y sostenibles.Cuando el bienestar se convierte en parte del diseño.


Los efectos se notaron en muy poco tiempo. Tras el primer mes de implementación, los equipos comenzaron a reportar mejoras significativas:

  • Aumento en la concentración y el enfoque.

  • Reducción en los niveles de estrés.

  • Mayor sentido de pertenencia y satisfacción en el día a día.

Desde la perspectiva de la empresa, también se observaron beneficios en la retención de talento, así como en la percepción externa de la marca, más alineada con los valores de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

Este caso demuestra que no es necesario tener un edificio nuevo o un presupuesto ilimitado para transformar un espacio. Lo verdaderamente imprescindible es tener un propósito claro: poner a las personas en el centro.


Una oficina puede ser mucho más.


En Wellecosystem lo decimos siempre: una oficina no debería ser solo un lugar donde se trabaja. Debería ser un entorno que cuida, sostiene, potencia y conecta. Este proyecto en Cali es una muestra real de lo que sucede cuando se unen diseño consciente, estrategia y acción enfocada. Un espacio transformado puede convertirse en un motor de bienestar y un modelo replicable en cualquier parte del mundo, cuando el bienestar se convierte en parte del diseño.

Seguiremos compartiendo historias como esta, porque creemos que cada proyecto es una oportunidad para generar impacto positivo y demostrar que el diseño sí importa.


 
 
 

Opmerkingen

Beoordeeld met 0 uit 5 sterren.
Nog geen beoordelingen

Voeg een beoordeling toe

"El arquitecto del futuro se basará en la imitación a la naturaleza, por que es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos.

A. Gaudi

CONTACTO
Convierte tu oficina en un entorno saludable.
Escríbenos y cuéntanos qué quieres transformar.

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© 2025 by Wellecostem and secured by Wix

bottom of page