top of page
Tendencias en bienestar, sostenibilidad y espacios saludables.


Iluminación natural sin deslumbramiento: Proyecto Barceloneta.
En oficinas, esto se traduce en personas que bajan persianas durante toda la jornada, trabajan a oscuras con luz artificial, forzando la vista y perdiendo los beneficios fisiológicos y emocionales que aporta la luz natural bien distribuida. Desde el enfoque del estándar WELL, y tras un diagnóstico inicial en este proyecto, implementamos una serie de estrategias específicas para mitigar el deslumbramiento sin perder el contacto visual con el exterior.

Mónica Peláez
19 may3 Min. de lectura


Las mejores oficinas no solo se diseñan para verse bien… se diseñan para sentirse bien
El cambio de paradigma ya es evidente: las empresas más avanzadas del mundo han entendido que el bienestar no es un lujo, sino una estrategia de impacto directo en su cultura, su retención de talento y su rendimiento. Sabemos que un buen lugar para trabajar no se ve: se siente. Se respira en la calidad del aire, en la luz que entra por la ventana, en el silencio adecuado para concentrarse, en los materiales que no enferman y en las plantas que humanizan el entorno.

Mónica Peláez
2 abr3 Min. de lectura


II Congreso de Medicina y Salud Ambiental -SOCSA
En Wellecosystem, trabajamos precisamente para eso. Nuestra metodología se basa en el análisis del exposoma, la transformación de espacios laborales y comunitarios, y la implementación de soluciones sostenibles alineadas con los más altos estándares internacionales.
Seguiremos compartiendo conclusiones y aprendizajes en las próximas publicaciones. Porque construir entornos saludables es un camino que se recorre en comunidad.

Mónica Peláez
19 mar4 Min. de lectura


El impacto del exposoma en nuestra salud y el bienestar laboral: claves del II Congreso de Medicina y Salud Ambiental-Primer día.
En el marco del II Congreso de Medicina y Salud Ambiental —bajo el lema “Retos en Medicina y Salud Ambiental”— se abordaron temas clave para comprender cómo el exposoma impacta directamente en la salud de las personas, la calidad de vida en nuestras ciudades, y la sostenibilidad del planeta.
Desde Wellecosystem, participamos con una mirada centrada en los espacios laborales. El entorno de trabajo es un ecosistema en sí mismo, y la salud de quienes lo habitan.

Mónica Peláez
17 mar4 Min. de lectura
bottom of page