top of page
Tendencias en bienestar, sostenibilidad y espacios saludables.


II Congreso de Medicina y Salud Ambiental -SOCSA
En Wellecosystem, trabajamos precisamente para eso. Nuestra metodología se basa en el análisis del exposoma, la transformación de espacios laborales y comunitarios, y la implementación de soluciones sostenibles alineadas con los más altos estándares internacionales.
Seguiremos compartiendo conclusiones y aprendizajes en las próximas publicaciones. Porque construir entornos saludables es un camino que se recorre en comunidad.

Mónica Peláez
19 mar4 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


El impacto del exposoma en nuestra salud y el bienestar laboral: claves del II Congreso de Medicina y Salud Ambiental-Primer día.
En el marco del II Congreso de Medicina y Salud Ambiental —bajo el lema “Retos en Medicina y Salud Ambiental”— se abordaron temas clave para comprender cómo el exposoma impacta directamente en la salud de las personas, la calidad de vida en nuestras ciudades, y la sostenibilidad del planeta.
Desde Wellecosystem, participamos con una mirada centrada en los espacios laborales. El entorno de trabajo es un ecosistema en sí mismo, y la salud de quienes lo habitan.

Mónica Peláez
17 mar4 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Convierte tu espacio en tu mejor aliado para 2025: bienestar, salud y sostenibilidad al alcance de todos
Este noviembre, te proponemos mirar tu hogar y tu oficina con nuevos ojos: como herramientas que pueden potenciar tu salud o minarla silenciosamente. El estándar WELL y nuestro enfoque holístico te dan la hoja de ruta.Vivimos expuestos a miles de estímulos diarios: químicos, acústicos, lumínicos, sociales… A esto se le llama exposoma, y es uno de los factores más ignorados en nuestra salud diaria.En Wellecosystem, lo analizamos para cada cliente.

Mónica Peláez
14 nov 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page