top of page
Buscar

Oficinas y hogares saludables: más plagas en el aire, más razones para cuidar tu salud ambiental personal

  • Foto del escritor: Mónica Peláez
    Mónica Peláez
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura


Introducción


Este Día Mundial del Medio Ambiente nos encuentra en un contexto climático inusual: lluvias constantes, calor anticipado y un notable aumento de plagas en el aire. No es casualidad. El cambio climático está desestabilizando los ecosistemas, y nuestros hogares y espacios de trabajo ya lo están sintiendo.

Según la AEMET – Agencia Estatal de Meteorología y el Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal), la combinación de alta humedad y temperaturas atípicas ha favorecido la proliferación de ácaros, mohos, esporas y otros contaminantes biológicos. El European Respiratory Journal confirma que estos factores han incrementado las consultas médicas por asma, alergias y síntomas respiratorios en un 24 %.


¿Qué está ocurriendo con el aire interior?


  • Más lluvia significa más humedad.

  • Más calor implica mayor reproducción de insectos y hongos.

  • El resultado: más partículas en suspensión que afectan la salud respiratoria.

Entre los síntomas más comunes están la fatiga, la tos, el insomnio, la rinitis y otros problemas respiratorios. Lo más alarmante es que muchas de estas partículas se acumulan en espacios cerrados, donde pasamos más del 85 % del tiempo.

Cuidar el aire interior ya no es opcional: es una estrategia para proteger tu salud y tu entorno inmediato.


Salud ambiental personal: tu espacio como medicina


En Wellecosystem lo llamamos interiorismo resiliente: diseñar y adaptar espacios que cuidan, equilibran y se adaptan a nuevos retos ambientales y sociales.

Aquí te compartimos acciones sencillas que puedes implementar desde hoy:

1. Control de humedad

  • Mantén los niveles entre 40 % y 60 %.

  • Ventila tu casa o tu oficina por las mañanas.

  • Evita secar ropa dentro sin una buena ventilación.

2. Mejora la calidad del aire

  • Incorpora plantas purificadoras como sansevieria o espatifilo.

  • Utiliza filtros HEPA en sistemas de ventilación.

  • Revisa y limpia zonas propensas a moho.

3. Elige materiales más sanos

  • Evita compuestos orgánicos volátiles (COVs) y plásticos.

  • Apuesta por textiles naturales.

  • Busca productos certificados en sostenibilidad y salud.

4. Diseña espacios que regeneran

  • Prioriza la luz natural, el silencio y el orden visual.

  • Utiliza aromas como lavanda o eucalipto para favorecer la calma.

  • Dedica rincones a la pausa, la relajación y el descanso.

    Salud ambiental personal
    Más plagas en el aire y cómo proteger tu espacio.

Reflexión final


Este año, el medio ambiente empieza en casa (y en tu oficina). La sostenibilidad no solo se mide en políticas globales, también se practica desde el sofá, desde tu mesa de trabajo, desde cada decisión que tomas en tu entorno inmediato.

Invertir en salud ambiental personal ya no es un lujo: es una decisión inteligente y urgente.

¿Quieres adaptar tu espacio para proteger tu salud este verano?En Wellecosystem te acompañamos paso a paso, con soluciones que mejoran la calidad del aire, reducen riesgos ambientales y convierten tus espacios en lugares más sanos y sostenibles.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Convierte tu empresa

en un ecosistema sostenible

y saludable.

Cuéntanos qué quieres transformar.

CONTACTO
Escríbenos y empieza a transformar tu empresa.
Tu camino hacia la sostenibilidad empieza aquí.

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© 2025 by Wellecostem and secured by Wix

bottom of page