top of page
Buscar

Mind–Body–Space: el simposio global que une neuroarquitectura, biophilia y bienestar en Barcelona

  • Foto del escritor: Wellecosystem
    Wellecosystem
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura


Introducción


Entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025, Barcelona acogerá un evento internacional sin precedentes: el Global Symposium Mind–Body–Space, en el Recinto Modernista de Sant Pau, uno de los espacios más emblemáticos de Europa.

El encuentro reunirá a expertos de todo el mundo para explorar la intersección entre ciencia, diseño y bienestar, con un enfoque en cómo los espacios que habitamos influyen en nuestra salud física, mental y emocional.


Un evento pionero en bienestar y diseño consciente


El simposio abordará temas clave que están redefiniendo la forma en que diseñamos y habitamos los espacios:

  • Neuroarquitectura, bienestar y percepción sensorial.

  • Biophilia, salud ambiental y diseño regenerativo.

  • Aplicación de la neurociencia al habitar consciente.

Se trata de un encuentro donde la investigación científica se une a la práctica arquitectónica y al diseño de experiencias inmersivas, invitando a diseñar con el cuerpo, la mente y el alma.


Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona, sede del simposio internacional Mind–Body–Space sobre neuroarquitectura y bienestar.
Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona, sede del simposio internacional Mind–Body–Space sobre neuroarquitectura y bienestar.

Ponentes de talla mundial en neuroarquitectura y bienestar.


La agenda contará con ponencias de expertos internacionales como:

  • Lunes: Cleo Valentine, Sophie Schuller, Dr. Komagal Anupama K, Maria Araya Leon, Juan Luis Higuera-Trujillo, Alba Méndez García, Teresa Ribeiro.

  • Martes: Colin Ellard, Sally Augustin, Callie van der Merwe, Jonas Kjellander.

  • Miércoles: Tye Farrow, Andrea de Paiva, Dr. Parul Minhas, Xander Cadisch.

  • Jueves: Bill Browning, Gijs Bruggink, Michaël Vrijhof, Claudia Kappl Joy, Robert de Paauw, Natali Ghawi, Valentina Fesenko, Lena Maria Janßen.

  • Viernes: Ulrika Stigsdotter, Carey van der Zalm, Chloe Piper, Rick Joy.


Coorganización y alianzas estratégicas


El evento está coorganizado por Office for the New Earth (ONE) y Habitarmonia, con la participación de Nuria Muñoz Arce como parte del comité organizador, junto a Michaël Vrijhof, June Jordaan (PhD), Rachel Duggan, Niels Hofstee, Alba Méndez García y Dominique Gentillion.

Entre los patrocinadores se encuentran instituciones de prestigio como COAC Escola Sert, ELISAVA, The Green Room Landscape Architecture e IA Interior Architects.


Entradas y oportunidades


Las entradas están disponibles en new-earth.one/symposium, con la posibilidad de aplicar a descuentos especiales para estudiantes y profesionales emergentes.


Conclusión


El Global Symposium Mind–Body–Space será una oportunidad única para cocrear el futuro del bienestar en los espacios. Desde Wellecosystem celebramos la organización de un encuentro que sitúa a Barcelona en el centro del debate internacional sobre neuroarquitectura, biophilia y diseño regenerativo.

Nos vemos en Barcelona para descubrir cómo el espacio que habitamos puede convertirse en un verdadero aliado de salud y bienestar.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Convierte tu empresa

en un ecosistema sostenible

y saludable.

Cuéntanos qué quieres transformar.

CONTACTO
Escríbenos y empieza a transformar tu empresa.
Tu camino hacia la sostenibilidad empieza aquí.

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© 2025 by Wellecostem and secured by Wix

bottom of page