Proyecto Cota Logística (Colombia) en proceso: del solsticio a la luz consciente en oficinas.
- Mónica Peláez

- 18 jun
- 2 Min. de lectura
Introducción
El 21 de junio celebramos el solsticio de verano, el día más largo del año en el hemisferio norte. Más allá de su simbolismo ancestral, este evento astronómico nos recuerda una verdad esencial: la luz ordena nuestra biología.
Regula los ritmos circadianos.
Mejora el sueño, la concentración y el estado de ánimo.
Reduce el consumo energético cuando se diseña correctamente.
Y sin embargo, muchas oficinas siguen trabajando sin ventanas, sin sol y sin acceso al cielo.
Ese es el caso de Cota Logística, un proyecto real que estamos transformando desde Wellecosystem en Colombia.
El reto inicial: trabajar sin luz natural y la luz consciente en oficinas.
En este espacio de oficinas dentro de una nave industrial no existía acceso a la luz natural.
Problemas detectados:
Fatiga continua.
Mal sueño y falta de energía.
Descenso de rendimiento en la tarde.
Exposición constante a luz artificial de mala calidad.
Lo más grave: los usuarios no relacionaban estos síntomas con el entorno.
La intervención: soluciones WELL y biofílicas

Aunque el proyecto sigue en proceso, ya hemos comenzado a aplicar soluciones basadas en los estándares WELL y en el diseño biofílico, con el objetivo de devolverle salud circadiana al espacio.
Acciones implementadas:
Luz circadiana automatizada: tecnologías como Philips Hue, LUCTRA®, BIOS Lighting, Casambi Technologiessimulan el recorrido solar, ofreciendo luz fría por la mañana y cálida al final del día.
Temperatura de color adaptable: 5000K en la mañana y 2700K al atardecer.
Luz saludable y segura: luminarias sin parpadeo (flicker-free) y con un CRI alto (>90) para respetar los colores reales y reducir la fatiga visual.
Iluminación ambiental por capas: combinación de luz directa, indirecta y decorativa según la actividad.
Diseño biofílico: incorporación de vegetación, texturas y materiales naturales que humanizan el espacio.
Automatización inteligente: sensores de presencia y de luz que ajustan el consumo energético al uso real.
Reflexión: ¿trabajamos con la luz o contra ella?
Aunque afuera el sol brille, muchas personas siguen trabajando en penumbra.
Preguntas que nos hacemos en cada proyecto:
¿Cuánta luz real recibes al día?
¿Tu espacio te acompaña o te agota?
¿Tu entorno te enciende… o simplemente prende lámparas?
En Wellecosystem, no diseñamos solo para iluminar espacios: diseñamos para activar bienestar.
Conclusión
El proyecto de Cota Logística en Colombia es un ejemplo de cómo la luz consciente en oficinas, bien diseñada, transforma un entorno cerrado en un ecosistema saludable. Muy pronto compartiremos el resultado final, pero ya podemos confirmar que la luz consciente no es un lujo: es una necesidad vital para el bienestar, la salud y la productividad.




Comentarios