Día Mundial del Agua: El bienestar comienza por lo esencial. Calidad del agua en espacios saludables.
- Wellecosystem
- 24 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 may
Diseñar espacios saludables empieza por asegurar agua limpia y sostenible
El día 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, una jornada que en Wellecosystem no solo reconocemos cada año, sino que vivimos diariamente a través de nuestra práctica profesional. Para nosotros, el agua no es un simple recurso que se gestiona: es un componente vital del bienestar, la sostenibilidad y el diseño consciente de espacios.
Desde nuestras primeras intervenciones, entendimos que el agua debía estar en el centro del enfoque WELL y de cualquier proyecto que aspire a cuidar de las personas y del entorno. No hablamos solo de tener acceso a agua, sino de garantizar su calidad, trazabilidad y eficiencia en cada fase del uso.

Agua segura, medida y cuidada
En Wellecosystem realizamos análisis y diagnósticos de calidad del agua en espacios corporativos, residenciales y educativos. Nuestro objetivo es asegurar que el agua que se consume, se utiliza y se recicla en los espacios sea saludable, libre de contaminantes, y adecuada para su uso previsto.
Estos diagnósticos incluyen:
Detección de metales pesados, bacterias, pH desequilibrado y otras sustancias perjudiciales.
Evaluación de los sistemas actuales y recomendación de tecnologías de filtración adecuadas a cada entorno.
Propuestas para reducir el desperdicio de agua, optimizar su uso y fomentar prácticas de reutilización.
Todo esto se realiza con un enfoque técnico, adaptado a normativas locales e internacionales, y alineado con los principios de la certificación WELL y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromiso con el ahorro hídrico y la acción colaborativa
Nuestro compromiso con el agua no termina en el plano técnico. En Wellecosystem participamos activamente en espacios de colaboración público-privada orientados a mejorar la gobernanza del agua. Formamos parte de las mesas de trabajo sobre ahorro hídrico dentro del Consejo de Sostenibilidad del Ajuntament de Barcelona, junto a actores clave como Aigües de Barcelona, BCASA y la Agència Catalana de l’Aigua.
Estas mesas permiten generar propuestas reales y aplicables para combatir la escasez hídrica en el contexto urbano y corporativo. En ellas compartimos nuestra experiencia en el análisis de espacios construidos y en la implementación de soluciones sostenibles que integran el agua como un recurso valioso y finito.
El agua como recurso circular
Uno de los principios más importantes que promovemos es el enfoque de recurso circular. En lugar de ver el agua como un elemento que entra y sale del sistema, la tratamos como un recurso que puede ser reutilizado, reciclado y regenerado dentro del propio edificio o espacio.
En varios de nuestros proyectos hemos implementado:
Sistemas de captación de agua de lluvia para riego, limpieza o refrigeración pasiva.
Soluciones de tratamiento de aguas grises para usos no potables.
Diseño de jardines sostenibles y cubiertas verdes que ayudan a absorber y filtrar el agua de forma natural.
Estos sistemas, además de aumentar la eficiencia, refuerzan la conexión entre las personas y el entorno natural, devolviendo al agua su valor simbólico y vital.
Celebrar el agua es actuar. Calidad del agua en espacios saludables
La crisis climática y la escasez hídrica ya no son amenazas futuras: son realidades presentes. Por eso, en Wellecosystem entendemos que celebrar el Día Mundial del Agua no es un gesto simbólico, sino un recordatorio de que la acción empieza en cada grifo, en cada sistema de filtración, en cada decisión de diseño.
Seguiremos trabajando para que el agua fluya: limpia, cuidada y con propósito, porque hablar de salud, sostenibilidad y bienestar, sin hablar de agua, simplemente no es posible.
Comentarios