Balance 2024: bienestar en el hogar con enfoque WELL
- Mónica Peláez
- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
2024 fue un año en el que nos adentramos —con respeto y responsabilidad— en hogares muy distintos entre sí, pero con un mismo deseo: mejorar la forma en que se habita el día a día. Cada asesoría residencial que realizamos fue una oportunidad para observar, escuchar y transformar. Nos quedó claro que el bienestar no es una moda: es una necesidad urgente y profundamente personal.
En este cierre de año, queremos compartir contigo los aprendizajes que nos dejaron las personas y familias que decidieron convertir su casa en un verdadero espacio de salud y equilibrio.
El hogar como punto de partida.
Muchos de quienes nos contactaron durante 2024 lo hacían por intuición. Sentían que su casa no los acompañaba, que algo no terminaba de funcionar, aunque no sabían bien por qué.
Tras cada análisis, aparecían patrones comunes:
Mala ventilación y acumulación de CO₂.
Iluminación artificial inadecuada, con impacto en el sueño.
Presencia de materiales con tóxicos invisibles.
Ruido constante o falta de zonas de descanso real.
Falta de conexión con la naturaleza, incluso en espacios con potencial.
Pero también descubríamos algo aún más importante: una profunda voluntad de cambio, de recuperar la calma, de hacer del hogar un lugar que cuide, no que desgaste.

Nuestra intervención, su transformación
Durante este año acompañamos a más de 40 hogares.Aplicamos diagnósticos de exposoma doméstico, analizamos la calidad ambiental, propusimos ajustes accesibles y reconfiguramos estancias para fomentar descanso, salud y conexión.
No se trató de grandes reformas. Se trató de decisiones conscientes:
Mejorar la circulación del aire.
Reorganizar espacios para reducir estímulos innecesarios.
Incorporar luz natural y adaptar la artificial a los ritmos circadianos.
Introducir vegetación como aliada del bienestar.
Escuchar las emociones vinculadas al espacio.
Lo que nos llevamos como equipo en este Balance 2024: bienestar en el hogar con enfoque.
Este año nos confirmó que el bienestar no se impone desde fuera: se cultiva desde dentro.Que cada familia tiene su ritmo, sus retos y su propia idea de lo que significa “vivir bien”.Y que nuestra labor no es solo técnica: es también emocional, sensorial, cercana.
Lo que vimos crecer en 2024
Balance 2024: bienestar en el hogar con enfoque Well. Detectamos tendencias valiosas:
Un aumento en la conciencia sobre la salud ambiental en el hogar.
Mayor interés en el descanso, el sueño y la ergonomía doméstica.
Personas buscando soluciones sostenibles y adaptadas a sus recursos.
Familias priorizando la calidad de vida sobre el diseño puramente estético.
Mirada hacia 2025
En 2025 seguiremos acompañando a quienes quieran mejorar su forma de habitar.Ampliamos nuestras herramientas, desarrollaremos recursos prácticos y mantendremos el mismo compromiso: poner la salud de las personas en el centro de cada espacio.
Gracias por abrirnos la puerta este año.Gracias por confiar en un enfoque que une ciencia, diseño y cuidado humano.Gracias por demostrar que el bienestar es posible cuando se toma en serio. Seguimos caminando hacia 2025 con el deseo de seguir sumando bienestar, desde dentro.
Comentarios